Aquesta activitat s'ha fet a un xiquet de set anys perquè reb atenció domiciliària.
En primer lugar, se hizo una presentación
breve de la biografía de Kenojuak Ashevak
utilizando un power point, donde lo que más
le llamó la atención al niño de 7 años fue que
Kenojuak Ashevak nunca utilizaba borrador
para realizar sus dibujos.
breve de la biografía de Kenojuak Ashevak
utilizando un power point, donde lo que más
le llamó la atención al niño de 7 años fue que
Kenojuak Ashevak nunca utilizaba borrador
para realizar sus dibujos.
En segundo lugar, se presentó el dibujo “El
búho encantado” y la madre del niño, el niño
y una amiga del mismo, comenzaron a
comentar lo que veían:l
búho encantado” y la madre del niño, el niño
y una amiga del mismo, comenzaron a
comentar lo que veían:l
-
Un dibujo un poco rojo y negro.
-
Un búho con plumas, que es un
animal salvaje porque tiene garras.
-
Parece un pavo real con un búho.
-
En el centro del dibujo parece que
haya una pelota, pero es la cola.
-
El búho tiene figuras con puntos
blancos que son estrellas.
-
El dibujo me recuerda la noche y
el día. El día es representado por el color rojo y la noche con el negro y las
estrellas.
-
Siento agobio con este dibujo.
Posteriormente, se presentaron otras obras
de la autora que se comentaron con menor
detenimiento, fijándonos en que en todas se
mezclan diferentes animales.
de la autora que se comentaron con menor
detenimiento, fijándonos en que en todas se
mezclan diferentes animales.
Finalmente, se propuso estampar objetos
cogiendo la idea de mezclar animales como
hacía Kenojuak Ashevak.
Para ello, se les dio: limón, patata, corcho,
una pajita, tapones, palos y témperas.
Pero no cogieron la idea de estampar, ya
que comenzaron mojando la pintura y
arrastraban. Al final, pintaron con estos
objetos cotidianos.
cogiendo la idea de mezclar animales como
hacía Kenojuak Ashevak.
Para ello, se les dio: limón, patata, corcho,
una pajita, tapones, palos y témperas.
Pero no cogieron la idea de estampar, ya
que comenzaron mojando la pintura y
arrastraban. Al final, pintaron con estos
objetos cotidianos.
--> El niño de 7 años realizó el dibujo titulado “Animales” y mezcló varios. Su composición comprende de la cabeza de una jirafa (que está contenta), el cuerpo y pelo de un león y la cola de un caimán. A su alrededor ha dibujado huevos de este animal que ha creado, ya que es ovíparo según el niño.
-->
La madre del niño tituló su dibujo "Fuerza,
alegría, libertad" y mezcló varios animales
como el pavo real y la serpiente.
La amiga del niño comenzó dibujando un oso
mezclado
con un pez, pero de repente, pintó
sobre el dibujo y se quedó como se presenta
a continuación.
Después, realizó el siguiente dibujo, puesto
que el
anterior no combinaba los animales
como se había dicho al principio.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada